El agua es un recurso esencial para la vida y su tratamiento eficiente es una prioridad en industrias, comunidades y sistemas ecológicos.
Los equipos de flotación por ozono han surgido como una solución tecnológica avanzada para la purificación del agua, combinando eficacia y sostenibilidad.
¿Qué son los equipos de flotación por ozono?
Los equipos de flotación por ozono son sistemas diseñados para separar y eliminar contaminantes presentes en el agua. Funcionan utilizando ozono, un gas con potentes propiedades oxidantes, para descomponer materia orgánica, metales pesados y microorganismos. Esta tecnología se combina con el proceso de flotación, donde las partículas contaminantes se adhieren a burbujas de aire y son arrastradas a la superficie del agua para su posterior eliminación.
¿Cómo funcionan estos equipos?
El funcionamiento de los equipos de flotación por ozono se basa en tres etapas principales:
- Generación de ozono: Mediante un generador, se produce ozono a partir de oxígeno gaseoso. Este gas es inyectado en el sistema de tratamiento.
- Oxidación: El ozono se disuelve en el agua y oxida los contaminantes presentes, descomponiendo compuestos químicos y eliminando bacterias, virus y otros microorganismos.
- Flotación: Las burbujas de aire mezcladas con ozono capturan las partículas contaminantes y las llevan a la superficie, donde se forma una capa de espuma que es retirada manual o automáticamente.
El uso de esta tecnología presenta numerosos beneficios, tanto desde una perspectiva ambiental como operativa:
- El ozono es uno de los oxidantes más poderosos disponibles, lo que permite una eliminación eficiente de materia orgánica, metales pesados y patógenos.
- A diferencia de otros procesos de tratamiento que emplean productos químicos, el ozono se descompone rápidamente en oxígeno, minimizando residuos y efectos secundarios.
- El ozono neutraliza compuestos que generan olores y sabores desagradables en el agua, mejorando su calidad sensorial.
- Los equipos de flotación por ozono pueden integrarse con otras tecnologías de tratamiento, como filtros de membrana o sistemas biológicos, para maximizar los resultados.
- Gracias al uso del ozono, se reduce o elimina la necesidad de químicos adicionales, como cloro o coagulantes, lo que disminuye los costos operativos y el impacto ambiental.
- Estos equipos son altamente versátiles y se adaptan a diferentes sectores, desde el tratamiento de agua potable hasta la gestión de efluentes industriales.
Aplicaciones de los equipos de flotación por ozono
El rango de aplicaciones de esta tecnología es amplio, lo que la convierte en una herramienta valiosa para diversos sectores:
- Industria alimentaria: Tratamiento de agua para procesos de producción, limpieza de equipos y eliminación de residuos orgánicos.
- Plantas de tratamiento de agua potable: Purificación de agua para consumo humano, garantizando su calidad microbiológica y sensorial.
- Sector industrial: Eliminación de contaminantes en efluentes antes de su descarga o reutilización en procesos.
- Piscicultura y acuicultura: Mejora de la calidad del agua en estanques y sistemas de cultivo.
- Hoteles y complejos turísticos: Tratamiento de agua en piscinas y sistemas de riego.
Los equipos de flotación por ozono representan una solución innovadora y eficiente para el tratamiento de agua. Su capacidad para eliminar contaminantes de manera sostenible y su aplicabilidad en diversos sectores los convierten en una opción indispensable en la gestión hídrica moderna.
Como empresa poseen una larga trayectoria en el mercado entregando distintas opciones en lo que respecta a la ingeniería que se utiliza en el tratamiento de aguas residuales y en todo lo referente al servicio de gestión ambiental.
GEMAT cuenta con el respaldo internacional al transformarlo en el representante de diversos equipos y productos que son utilizados para el control de la contaminación y todo el tratamiento que se realiza en las aguas que no son totalmente limpias. Para el tratamiento de este tipo de aguas cuentan con tecnología de punta como equipos Jimco y el sistema Poseidón.
Este tipo de sistema sirve y es utilizado para realizar todo tipo de tratamientos de aguas contaminadas de uso doméstico, el sistema Poseidón es muy compacto lo que faculta para que sea instalado y usado dentro de cualquier propiedades pequeñas o grandes. Este tipo de tratamiento puede ser empleado en:
- Tratamiento de aguas de fosas sépticas.
- Edificios.
- Centros comerciales.
- Viviendas individuales.
- Comunidades residenciales.
- Hoteles de pequeño y mediano tamaño.
- Tratamiento de riles en Chile
En GEMAT ofrecemos a los clientes el servicio de control de olores, que se divide en los siguientes pasos: Muestreo de olores, medición química de olores, identificación de la o las fuentes de emisión de olores, evaluaciones de fuentes difusas, medición sensorial de olores, eliminación de olores y monitoreo continuo de olores.
También cuentan con servicios ambientales que consisten en: Instalación y manejo de estaciones de monitoreo en tiempo real, moderación a través de un software con modelo Gaussiano de dispersión, evaluación de impacto ambiental, evaluación en terreno de impacto odorante y elaboración de estudio de impacto odorante, en el marco de la evaluación del proyectos en el Sistema de Evaluación en terreno.
GEMAT TRATAMIENTO DE RILES
Página web: https://www.gemat.cl
Teléfono: +56232244585 / +56232244586 / +56999398091
Correo: contacto@gemat.cl
Dirección: Avenida Camino El Alba 9500, oficina 213, Torre B, Las Condes – Santiago, Chile.
Comments are closed